Como llegar?
Para comenzar esta Ruta fotografica por el Pla de Boet, partiremos desde el pueblo de Areu,situado en la cabecera de la Vall Ferrera.

La carretera L-510 que acaba en Areu continua en forma de pista, dejando el pueblo a la izquierda y el camping a la derecha.
La Molinassa
Esta pista nos llevara pasados 6 km al aparcamiento de la Molinassa, pasaremos por el Pla de la Selva,el cual comentare en esta entrada, con diferentes rutas.
Dejamos el vehiculo en el aparcamiento y nos dirigimos al Pla de Boet ,Siguiendo la pista unos 15 minutos a pie llegaremos al maravilloso Pla de Boet.
Pla de Boet
Es un llano que el río Noguera de Vallferrera cruza haciendo unos bellísimos meandros y está rodeado de picos de mas de 2900 m lo que produce una estampa alpina inigualable. Existen mesas de picnic.

Fauna
Podremos encontrar, a veces incluso cerca de los caminos forestales, rebecos, ciervos y muflones. Es muy importante la poblacion de jabalies.
En los ultimos años el oso tambien puebla las montañas. La poblacion de zorros es numerosa y es muy normal oir su peculiar ladrido. Veremos tejones, ardillas, liebres y ultimamente, en los prados de alta montaña marmotas.
Podremos ver aguilas, gavilanes y como no buitres leonados. Existe tambien una importante poblacion de urogallos, aunque son muy dificiles de ver.
En mayo, en algunas zonas es posible ir y oir como cantan los machos para aparearse con las hembras.
Flora y vegetacion
En las zonas bajas encontramos arboles de hoja caduca como robles, abedules, cerezos, etc. que hacen que el otoño sea una explosion de color.
Mas arriba entramos en el reino de las coniferas donde encontraremos bosques de pino rojo, y cuando se acaba el estadio subalpino, veremos el pino negro, arbol capaz de soportar las maximas inclemencias meteorologicas.
Tambien hay importantes bosques de abetos. Dentro de los bosques de coniferas encontraremos matorrales de arandanos, rododendro, etc.
Cascada de Boet
Vamos remontando el llano junto al rio siguiendo el sendero que conduce a la cascada de Boet.
No tiene gran altura,pero cae por una gran grieta en la roca,sus aguas descienden desde el barranco de Arcalis

Pla de Arcalis
Desde la cascada de Boet cogemos un sendero a mano derecha que sube hacia el Pla de Arcalis.
Estaremos a tocar de los enormes picos que forman el Clot de l’Olla,de los arroyos que descienden del deshielo y las nieves que perduran hasta Julio.

El Mercat
Del Pla de Boet sale un camino señalizado que en media hora nos lleva al llano del Mercat.
En este lugar, los habitantes de Areu se encontraban con los del vecino Ariège para comerciar con productos del campo a cambio de diferentes utensilios.
Hay que pensar que hasta no hace mucho, a la gente de Areu le era mas comodo relacionarse con la gente del Ariége que con la de las poblaciones vecinas como Sort o Rialp debido a que entonces los accesos eran muy dificiles.
Lo hacian desde el Puerto de Boet, que se encuentra mucho mas arriba de lo Mercat.

La excursión se puede completar siguiendo una senda señalizada con pintura amarilla que sin perder altura nos llevará al Pla d’Arcalís y de allí de vuelta al Pla de Boet siguiendo el GR11.