Se denomina desfiladero o congosto a una abertura angosta y alargada formada por la erosion fluvial antigua o reciente en terrenos generalmente calizos o karsticos.
En algunos casos, puede servir para construir represas para embalsar el agua, aunque el caudal sea escaso o esporádico.
Como llegar?
empezamos esta Ruta Fotografica por el congosto de Baldellou desde el mismo pueblo, el desvio se encuentra a la salida del municipio direccion Castillonroy, giramos a la dereccha, hay un cartel indicativo junto a una nave.

Siguiendo el rio Pedriza llegamos a un bonito y humedo desfiladero encajonado entre altas paredes petreas. Nada más comenzar nos topamos con un antiguo puente que hacia las veces de acueducto para conducir el agua para el riego captada en el interior del Congosto.
Que podemos fotografiar?
Podemos fotografiar el congosto formado por el rio Pedriza,saltos de agua y cascadas asi como unas formaciones de roca caliza interesantes.
Mejor no ir en verano ya que si ha sido seco puede no estar en las mejores condiciones.
Recomiendo visitarlo por la tarde ya que la luz es mejor, para destacar las marcadas texturas de la roca caliza erosionada por el agua.
Con esa luz podremos dar unas tonalidades mas saturadas en la roca para contrastar con el agua y el verde de la vegetacion obteniendo un Triada de color
Pasamos el acueducto y continuamos por el camino que discurre paralelo al rio Pedriza,este tramo esta repleto de maleza.
Entrada al Congosto
No sera hasta llegar a la entrada al congosto cuando podremos ver las posibilidades fotograficas que nos ofrece.

Por lo general despues de un episodio de tormentas el caudal estara mas crecido y podemos fotografiar los saltos de agua y sus pozas de una manera mas creativa.
Recomiendo llevar botas de agua, tripode y filtro polarizador.
Javier Ruiz
De esa manera podremos agotar todos los encuadres posibles ya que es un lugar que ofrece multiples posibilidades.
La primera represa que encontramos sirve para un canal de riego, produciendo ya el primer salto de agua.
Hay unas rocas dispuestas a modo de camino que sirven para cruzar el rio y acceder a unas escaleras para ascender el desnivel.

Podemos situarnos encima de ellas, si no llevamos botas y poner el tripode delante de la cascada.
Una vez subimos las escaleras encontramos el siguiente salto, el segundo de los cinco que encontramos bastante seguidos.
Situandonos pegados a la pared podemos incluir la roca con unas formas y colores interesantes.

Volvemos a subir otras escaleras, con una sirga anclada a la pared a modo de pasamanos para facilitarnos el paso.
Llegamos al siguiente salto, es pequeño pero podemos hacer extracciones o probar con el gran angular, incluyendo algun elemento en primer plano

Subimos otras ecaleras, encontramos el siguiente salto que cae entre unas rocas formando una pequeña poza.
Pantano de Baldellou
Subimos otras escaleras para dirigirnos al pantano de Baldellou, hay un sendero que conduce a la base del pantano, podemos cruzar por un tablon si no llevamos botas.
Encontraremos un gran salto, producto de la escorrentia que forma una bonita cascada, necesitaremos las botas para poder buscar los mejores encuadres, probando con largas exposiciones.

Dejamos atras el pantano y seguimos remontando el congosto para dirigirnos a la ultima y mas grande cascada.

Si continuamos direccion Camporells llegamos a la carretera que une las dos localidades, veremos el cartel de la cueva del Marques y su pequeño refugio justo al lado de la carretera.
Y hasta aqui esta ruta fotografica, si quieres ver mas rutas fotograficas propuestas por mi entra aqui